Categoría: sobre el hotel y los hoteles

Esencia Turistica: Video "Estrategias actuales de Marketing Online"

Esencia Turistica: Video «Estrategias actuales de Marketing Online»: «El pasado 15 de junio tuvo lugar en el Parque Tecnológico de San Sebastián, una Jornada sobre ‘Estrategias actuales de Marketing Online’ en …»

Hotel Talaso Atlántico

Hotel Talaso Atlantico Oia Baiona

Estamos nerviosos.

Dentro de poco vamos a tener una nueva web.

Para comunicaros con nosotr@s: socialmedia@talasoatlantico.com



Al mal tiempo…talasoterapia

En Talaso Atlántico siempre ponemos al mar tiempo, buena cara…la talasoterapia nos ayuda a esto.

xD


La foto es desde una de las playas de Ons.

Posted by Picasa

Hotel Talaso Atlantico You Tube (GAL)


Video de presentación hotel Talaso Atlántico editado en 2003, sin embargo, a pesar del tiempo que ha pasado sigue plenamente vigente a día de hoy. Por cierto, esta parte corresponde a su edición en galego, proximamente en otros idiomas. 😉

Cualquier información podéis poneros en contacto con nosotr@s en talasoatlantico@talasoatlantico.com



Galicia es la sexta autonomía con más "Q" de Calidad


149 establecimientos gallegos cuentan con esta marca que aporta una garantía de calidad de los servicios prestados

EFE- Galicia cuenta con un total de 149 establecimientos turísticos con la marca «Q» de calidad, lo que convierte a la Comunidad Autónoma gallega en la sexta con mayor número de certificados.

Andalucía, País Vasco y Cataluña, son las comunidades autónomas que cuentan con mayor número de establecimientos turísticos que poseen la «Q» de calidad, según los datos ofrecidos por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), correspondientes al primer semestre del año.

De acuerdo con estos datos, los servicios turísticos que se ofrecen en el País Vasco han mejorado con respecto al año anterior, ya que han desbancado a la Comunidad de Madrid de ese tercer lugar al perder 26 acreditaciones de calidad, que también se ha visto relegada por la de Valencia.

El estudio, al que ha tenido acceso EFE, contabiliza 383 «Q» de calidad en Andalucía, 323 en Cataluña, y 276 en el País Vasco, es decir que son 982 de las 2.482 consideradas a finales de julio, el 60,42% del total.

La Comunidad Valenciana, con 260 establecimientos de calidad, ocupa el cuarto lugar; seguida de la Comunidad de Madrid, con 252; mientras que por encima de las cien «Q», están Galicia (149); Castilla y León (110); Asturias (105); Murcia (104).

Por contra las comunidades que tienen menor representatividad de esa «Q» de calidad son Extremadura (31), La Rioja (22), Melilla (5) y Ceuta (1).

El informe incorpora tanto hoteles como servicios de restauración, agencias de viajes, playas, estaciones de esquí, oficinas de información turística y espacios protegidos, que cumplen los requisitos exigidos por el ICT para hacerse merecedores de ese símbolo de calidad que pueden colocar como distintivo en su establecimiento.

La «Q» aporta una garantía de calidad de los servicios prestados por quien la posee de cara a sus clientes, que obtienen una mayor seguridad en la elección del establecimiento.

Para obtener este distintivo con el que el turismo español quiere diferenciarse del de los mercados competidores, se deben cumplir, entre otros requisitos, una evaluación del establecimiento basándose en una serie de parámetros, no sólo de la situación del servicio, sino de la formación del personal.


Relación de «Q» de calidad por servicio turístico y autonomía:

COMUNIDAD CANTIDAD % TOTAL POSICION

—————- ————- ———- ——–

ANDALUCÍA 383 15,43 1º

ARAGÓN 91 3,66 11º

ASTURIAS 105 4,23 8º

BALEARES 42 1,69 15º

CANARIAS 90 3,62 12º

CANTABRIA 56 2,25 14º

CASTILLA LA MANCHA 95 3,82 10º

CASTILLA Y LEÓN 110 4,43 7º

CATALUÑA 323 13,01 2º

C.VALENCIANA 260 10,47 4º

EXTREMADURA 31 1,24 16º

GALICIA 149 6,00 6º

LA RIOJA 22 0,88 17º

MADRID 252 10,15 5º

MURCIA 104 4,19 9º

NAVARRA 87 3,50 13º

PAÍS VASCO 276 11,12 3º

MELILLA 5 0,20 18º

CEUTA 1 0,04 19º


FUENTA: Faro de Vigo 18.08.2010

Terraza del hotel con vistas al mar


Os presentamos el frente de nuestra terraza con vistas al océano Atlántico. Desde ella se puede disfrutar de un café o una de nuestras infusiones especiales, un helado, una copa o un cocktail con un «fondo de pantalla» realmente espectacular.


La terraza cuenta con una parte acristalada cubierta en la que podemos cenar tranquilamente o tomar alguna de nuestras tapas.

Hay posibilidad de reservar mesa o una zona entera para algún evento tipo bautizo, despedida, aperitivo o un vino.

Para cualquier cuestión, no dudéis en contactar con nosotros a través del teléfono en el 986.38.50.90 o en el correo talasoatlantico@talasoatlantico.com






A queimada, receita e conxuro


La

«Queimada» es una bebida hecha en base a aguardiente y azúcar, a la que se le prende fuego y se la deja arder durante cierto tiempo. A su preparación también se le puede agregar: cáscaras de limón, naranja, granos de café.

A Queimada no solo es una bebida tradicional galega sino que también constituye todo un ritual debido a que mientras se la prepara se recita un conxuro para alejar embrujamientos y quedar liberado de todo lo malo.


UNHA RECEITA DA QUEIMADA

Ingredientes:

Aguardiente, azúcar blanco fino, cortezas de limón y algunos granos de café


Preparación:

En un recipiente de barro cocido de vierte el aguardiente y el azúcar, en la proporción de 120 gramos por cada litro de líquido. Se añaden mondaduras de limón y los granos de café.

Se remueve y se le enciende fuego, con un cazo en el que previamente habremos

colocado un poco de azúcar con aguardiente. Muy despacio, se acerca al recipiente hasta que el fuego pase de uno a otro. Se remueve hasta que el azúcar se consuma.


En el mismo cazo se echa nuevamente un poco más de azúcar, esta vez seco, y colocándolo sobre la queimada se mueve hasta convertirlo en almíbar. Se vierte sobre las llamas y, removiéndolo, se espera a que las llamas tengan un color azulado. Continuar hasta que se queme la casi totalidad del alcohol.

Se deja apagar y se sirve.


O CONXURO DA QUEIMADA (galego)

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños,
espritos das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas e meigas:
feitizos das manciñeiras.
Podres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas,
mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.
Oubeo do can, pregón da morte;
fuciño do sátiro e pe do coello.
Pecadora lingua da mala muller
casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú,
lume dos cadavres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernales cús,
muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira,
falar dos gatos que andan á xaneira,
guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei
as chamas deste lume
que asemella ao do Inferno,
e fuxirán as bruxas
a cabalo das súas escobas,
indose bañar na praia
das areas gordas.
¡Oide, oide! os ruxidos
que dan as que non poden
deixar de queimarse no augardente
quedando así purificadas.
E cando este brebaxe
baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males
da nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume,
a vós fago esta chamada:
si é verdade que tendes máis poder
que a humana xente,
eiquí e agora, facede cós espritos
dos amigos que estan fóra,
participen con nós desta Queimada.


CONXURO DA QUEIMADA (castelán)

Búhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios, duendes y diablos,
espíritus de las neblinosas fincas.
Cuervos, salamandras y meigas,
hechizos de las curanderas.
Podridos troncos ahuecados,
hogar de los gusanos y alimañas.
Fuego de las Santas Compañas,
mal de ojo, negros hechizos,
olor de los muertos, truenos y rayos.
Aullido del perro, anuncio de la muerte;
hocico del sátiro y pie de conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer
casada con un hombre viejo.
Infierno de Satán y Belcebú,
fuego de los cadáveres ardientes,
cuerpos mutilados de los indecentes,
pedos de los infernales culos,
mugido de la mar embravecida.
Vientre inútil de la mujer soltera,
maullar de los gatos en celo,
pelo malo y sucio de la cabra mal parida.
Con este fuelle levantaré

las llamas de este fuego
que se asemejan a las del infierno,
y huirán las brujas

a caballo de sus escobas,
yéndose a bañar a la playa

de las arenas gordas.
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan
las que no pueden
dejar de quemarse en el aguardiente
quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje

baje por nuestras gargantas,
quedaremos libres de los males

de nuestra alma y de todo embrujamiento.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego,
a vosotras os hago esta llamada:
si es verdad que tenéis más poder

que la humana gente,
aquí y ahora, haced que los espíritus

de los amigos que están fuera,

participen con nosotros de esta Queimada.