Categoría: sobre el hotel y los hoteles

Curso de Marketing Termal

Desde TALASO ATLANTICO queremos recomentar a tod@s vosotr@s este interesante curso que se realizará con motivo de la feria Termatalia la próxima semana en Expourense. Esta indicado para tod@s l@s profesionales del sector, pero también para aquellas personas interesadas en el Marketing, ya que el profesor que lo impartirá, José Pita Castelo, será la persona responsable de impartir el curso.


Adjuntamos toda la información relacionada:

Termatalia y la AIETEGAL organizan un Curso de Marketing Termal y unas Jornadas Formativas sobre Termalismo y propiedades del agua

Fecha: 05/10/2010

Termatalia y Aeitegal (Agrupación Termal Innovadora Termal de Galicia) organizan un curso de Marketing Termal y unas Jornadas formativas-informativas sobre Termalismo y las propiedades terapéuticas del agua que forman parte del programa de actividades que se van a desarrollar durante la décima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal que se celebrará en Expourense entre el 15 y el 17 de Octubre. Estas acciones están orientadas a los profesionales del sector.

El Curso de Marketing Termal se celebrará en Expourense (Consultar programa) el sábado 16 de octubre y las Jornadas formativas – informativas sobre Termalismo y propiedades terapéuticas del agua tendrán lugar desde el 13 al 15 de octubre en el Balneario de Augas Santas – Ferreira de Pantón (Lugo) y Termatalia (Ourense). (Consultar programa). Ambas actividades están patrocinadas por la Xunta de Galicia, Xacobeo 2010, Balnearios de Galicia y Gala Termal.

Curso de Marketing

El Curso “MARKETING TERMAL” comenzará con una pequeña introducción sobre el Marketing y su planificación, también aprenderemos a conocer como diseñar un plan de marketing y terminaremos la jornada con la realización de una práctica del plan de marketing. Para ello contaremos con el profesor D. José Pita Castelo, doctor en CC. Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y del Área de comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo, para la impartición de este curso.

Este modulo se hará en visitas programadas posteriores del profesor a cada balneario de forma individualizada.

Jornadas

Con respecto a las “JORNADAS FORMATIVAS-INFORMÁTIVAS SOBRE TERMALISMO Y PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DEL AGUA”, comenzará el primer día con un circuito termal nocturno, para continuar al día siguiente con la formación en Termatalia sobre los beneficios de las curas termales, así como la clasificación de los distintos tipos de agua, sus fundamentos científicos, técnicas termales tales como balneación, aplicaciones a presión y inhalaciones y la comercialización de producto termal. La ponencia será impartida por el Dr. Antonio Freire, director de Gala Termal y médico especialista en hidrología médica e hidroterapia. Y terminará la sesión de la tarde con una salida al Museo de vino de Monforte para cata de vino y al Hotel Balneario Augas Santas.

Las jornadas darán fin el viernes 15 con una salida a Termatalia para su continuación mesa de contratación y entrega de diplomas.

Artículo de El Correo Gallego sobre Talaso Atlántico

Sentir el mar en el Talaso Atlántico

03.10.2010 Un recorrido marino y tratamientos de algas y lodos para fundirse con el océano en la brava costa de Oia

TEXTO C. DOMÍNGUEZ FOTOS CEDIDAS POR EL CENTRO

Como «una alternativa al sector turístico y de la salud» surgió hace doce años la idea de crear el Talaso Atlántico, un centro de talasoterapia que emplea el agua de mar como tratamiento natural con fines preventivos y curativos, destaca Jesús Pérez, presidente del consejo de administración. El lugar escogido, a los pies del faro Cabo Silleiro, sitúa al Talaso Atlántico en la brava costa de Santa María de Oia, un espacio único donde fundirse con el mar a través de su recorrido marino y de los tratamientos de algas y lodos destinados a la salud y al bienestar del cliente.

La riqueza del agua marina del Atlántico es la fuente del talaso que, según Jesús Pérez, «es una de las mejores aguas de Europa por la temperatura que nos está aportando, por su riqueza eólica y su fitoplancton». Esto incrementa sus poderes terapéuticos dirigidos a la recuperación de secuelas de traumatismos, intervenciones quirúrgicas en aparato locomotor, procesos reumáticos crónicos, desgaste articular, afecciones respiratorias, cutáneas, ginecológicas y es también beneficiosa por sus cualidades antiestresantes. Y es que el agua de mar contiene todos los elementos del planeta justo en las proporciones en que los demandan nuestras células para mantenerse en su integridad y equilibrio. «Tenemos muchos clientes que han llegado aquí con muletas y con tratamientos progresivos han conseguido eliminarlas y reducir antiinflamatorios y corticoides», resalta el presidente del consejo, quien además indica otras patologías como la gengivitis crónica o la anemia, que pueden curarse través de la ingesta de agua de mar.

Aunque el talaso ya va a cumplir siete años de existencia, el centro empezó a gestarse varios años antes cuando «la talasoterapia era aún una desconocida en Galicia y España», explica el responsable. Frente a este desconocimiento, en la actualidad «más del 50 por ciento del centro de talasoterapia acoge cliente externo que viene aquí a realizar sus tratamientos en agua de mar», confirma Pérez.

La importante obra de ingeniería unida a sus modernas instalaciones logran que el Talaso Atlántico se convierta en un espacio perfecto y ejemplar para la práctica de la talasoterapia. A lo que hay que unir los múltiples servicios que ofrece como su acogedor hotel de cuatro estrellas con habitaciones con vistas al mar, un espacio lúdico específico para los niños, un restaurante de calidad, un circuito de talasoterapia y cabinas para diversos tratamientos.

El corazón del Talaso Atlántico se encuentra en su recorrido marino, «abierto al océano» con unas piscinas que parecen prolongarse hasta el mar y que hacen sentir al usuario que «está subido a la cubierta de un barco navegando», relata Jesús Pérez. Y para que el agua de mar llegue hasta aquí existe «un emisario de ochenta metros de longitud y un metro de diámetro, que traslada el agua que entra por gravedad desde el mar a una sala de bombeo y que a su vez envía al centro tras pasar por un filtro de sílice», explica con detalle el responsable. Tres vasos con setenta chorros permanentes son los que acumulan esta agua en el recorrido, desinfectada a base de un tratamiento de bromo y que se mantiene a diversas temperaturas, que favorecen la penetración de los oligoelementos en la piel. Asimismo, esta zona acoge una sauna seca y una sauna húmeda, camas de hidromasaje, circuito contracorriente, etc. Y anexos se encuentran la sala de inhalaciones, la zona de hidrología con bañeras diseñadas para trabajar con agua de mar y donde se realizan los envolvimientos de algas, los baños de hidromasaje, las duchas vichy, la cromotherm, la ducha jet y los chorros.

Y por último, explica Jesús Pérez, se hallan las cabinas de belleza, donde tienen lugar los masajes y tratamientos estéticos que emplean los productos de Phytomer, «una marca de prestigio en el mercado que desarrolla básicamente todos sus productos a través de elementos marinos», afirma el responsable. Entre algunos de los tratamientos corporales destacan el tonificante de algas, el peeling de azúcar y cristal o la chocolaterapia. Y entre los programas de seis días, el Talaso Atlántico ofrece entre otros Mamá en forma, Reeducación postural, Silueta y nutrición y Fibromialgia. Y para completar estos servicios, el centro cuenta con una cabina de fisioterapia que también emplea la hidrología y el aquagym como método de curación, y el reconocido osteópata Quim Viña tiene consulta propia.

El Talaso Atlántico ha creado un espacio específico para los niños, «una especie de salón de juegos y parque infantil, donde los más pequeños son cuidados por un profesional», una iniciativa que valoran «las familias», manifiesta Jesús Pérez.

Por su parte, el hotel cuenta con setenta habitaciones, de las cuales, según Jesús Pérez, «el 99 por ciento tiene vistas al mar»; con una gran área de restauración; el restaurante Faro, que apuesta por la gastronomía gallega; con tres salones de gran capacidad y con una cafetería «muy concurrida donde el público viene a ver la última puesta de sol de la península Ibérica».

CLAVES DEL CENTRO

1 Aplicaciones de las aguas. Recuperación de secuelas de traumatismos, intervenciones quirúrgicas en aparato locomotor, procesos reumáticos, desgaste articular, afecciones respiratorias, cutáneas, ginecológicas y estrés.

2 Tratamiento estrella. Un envolvimiento de algas con una posterior bañera de hidromasaje en agua de mar.

3 Hay que destacar. Siesta y talasoterapia, una propuesta de tarde que incluye acceso al recorrido marino y uso de una habitación doble en el hotel.

4 Turismo activo. Actividades gastronómicas y vitivinícolas en O Rosal y norte de Portugal, viajes en barco por la ría de Baiona y rutas de senderismo.

5 Localización. Próximo a Baiona y con buenas conexiones a Vigo, Compostela y Portugal

Érase que se era…



Era Domingo y mis papás decidieron ir a comer a un sitio especial, nos engalanamos para la ocasión y en marcha…..!! por cierto, me llamo Bruno y voy a contaros mis experiencias en el Parque Infantil de Talaso Atlántico.

Fuimos directos al restaurante, pero desde allí ya vimos que había un parque con toboganes, balancines y seguro que muchísimas cosas más que nuestra vista no alcanzaba. Comimos veloces pero, como siempre , los mayores tardan tantísimo en comer que estábamos empezando a inquietarnos. Queríamos jugar!! De repente mamá nos dice que nos daba permiso para ir un ratito al parque mientras ellos terminaban… bien!!!

Llegamos corriendo para tirarnos por el tobogán, jugar con la arena, el balancín….y cual fue nuestra sorpresa?? Que aún había más…!!! Ese era solo el parque exterior!!!

Pasamos dentro y allí estaba una chica con más niños. Ella iba a ser nuestra cuidadora.

Mamá se fue y nosotros nos quedamos viendo todo lo que había y decidiendo a qué íbamos a jugar. Paula (que así se llamaba la cuidadora) era nuestra guía; primero fuimos a la zona de los juguetes donde había una cocinita, materiales de construcción, muñecos, coches, barcos, puzzles, juegos de mesa…

En esa misma zona también tenían libros, dibujos para colorear, cartulinas de mil colores, plastilina y muchísimas manualidades!! La profe nos dijo que podíamos hacer lo que más nos apeteciera y nos decantamos por una manualidad. Ella nos facilitó los materiales, nos ayudó y nos dijo que podíamos llevarlas para casa. Al finalizar seguimos descubriendo que más había en el resto del parque….

Mi hermana y una amiguita, que conoció en el parque, fueron a jugar para otra zona que era la de los más peques. Allí había túneles, más toboganes, juegos de puntería, laberintos, balancines….. y mi hermano mayor y yo fuimos con la cuidadora para otra zona.

En este último espacio teníamos lo que más nos gustaba: la Wii!!!! (con un montón de juegos) A nuestro lado estaba un niño jugando con la “Play station”. Nos hicimos amigos de él y nos contó que sus papás estaban en el hotel y él podía pasarse en el parque todo el tiempo que quisiera (mientras sus padres iban a la piscina, se hacían tratamientos, dormían la siesta…) que envidia!!!

Y como siempre….cuando mejor lo estábamos pasando vienen nuestros papás a buscarnos, teníamos que irnos. A pesar de nuestros lloros y súplicas no conseguimos convencerlos… Peeerooo….mamá nos prometió que volveríamos (un día de otro fin de semana porque por la semana está cerrado) o de las vacaciones del cole!!

Talaso Atlántico colabora con la iniciativa EnBaionArte


Talaso Atlántico colabora con el grupo juvenil EnBaionArte, una inicitiva juvenil que diramizará Baiona complementando la oferta de ocio de la juventud baionesa.


El colectivo EnBaionArte prepara una gran ginkana para el mes de septiembre.

Algo se está moviendo en Baiona. Hay una juventud inquieta, con ganas de ofrecer alternativas. Se está cociendo la creación de una asociación cultural que se llamará EnBaionArte. Por el momento son un grupo informal de amigos de diferentes estudios y profesiones, pero ya están dando los primeros pasos para constituirse como una entidad propia y acceder a subvenciones que les permitan organizar actividades.

Quieren empezar ofreciendo una propuesta de ocio e ir abarcando en el futuro todos aquellos aspectos que interesen a los vecinos de 18 a 35 años. Ya han ideado la primera actividad. Será una gran yincana, a la que han bautizado con el nombre Xincabai y que se desarrollará el próximo mes de septiembre. Será una jornada de pruebas deportivas y de conocimiento que estará abierta a toda la juventud baionesa.

Objetivos

Es una iniciativa con la que quieren fomentar de una manera lúdica el trabajo en equipo y una mayor relación con la vida del municipio, mejorar en el conocimiento del patrimonio local y crear una oferta de ocio a la medida de los jóvenes. Escuchando a los mayores de Baiona se documentarán para las pruebas de conocimiento local y aprenderán los juegos tradicionales que van a poner en práctica durante toda esa jornada.

Con esta iniciativa colaborará la hostelería y el comercio, que al mismo tiempo se verá beneficiada por la publicidad que conllevará el desarrollo de la jornada en la que se espera que participen no menos de 200 jóvenes. «Queremos contar con el Concello, las comunidades de montes, las instalaciones privadas y las asociaciones de Baiona», comenta Ana Álvarez Rodríguez, una de las portavoces del colectivo.

Internet será también una herramienta fundamental para mantenerse en contacto y divulgar sus actividades. Trabajan en la creación de una página web y convocarán un concurso de ideas para elaborar el logotipo.

Seminario 2.0

Seminario «Innovación 2.0, redes sociales orientadas a la empresa»

La Confederación de Empresarios de Pontevedra organizará este interesante seminario dentro de su programa «Fomento de la cultura innovadora», que se desarrollará en las instalaciones que la C.E.P. tiene en Vigo el día 7 de octubre de 2010.

Para poder asistir hay que cubrir la hoja de inscripción desde la propia página de la C.E.P. El seminario contará con la presencia de José Fernández Iglesias, Rubén Bastón Meira y Martín Manent, que much@s de vosotr@s conoceréis.

El progama es el siguiente:

09:45 – Presentación

10:00 – La presencia de la empresa en Internet. Cumplimiento de la normativa. Por José Fernández Iglesias.

10:45 – Herramientas de Marketing Online para la empresa. Por Rubén Bastón Meira.

11:30 – Comercio electrónico. Principales tendencias. Por Martín Manent.

12:15 – Caso práctico: 10 elementos básicos del comercio electrónico. Por Martín Manent.


Por último añadir unas palabras que dicen desde el Programa fomento de la Cultura Innovadora:

La innovación y su gestión en entornos empresariales y públicos, se están convirtiendo en una clave para el desarrollo social y económico en nuestra sociedad.
Es necesario tomar medidas para impulsar el desarrollo tecnológico de las empresas, pero no es suficiente la dotación de tecnología e infraestructuras, se requiere un esfuerzo en la capacitación de los recursos humanos, que favorezca la incorporación de la innovación en un sistema empresarial amenazado por la pujanza de nuevos mercados y la permanente necesidad de mejora, reciclaje y adaptabilidad.
El factor diferenciación debe ser fuertemente activado, por lo cual la innovación en productos, procesos y servicios se muestra como clave para la supervivencia de nuestras empresas.

Recomendamos 100% la asistencia a este seminario a tod@s los implicad@.

Mira Vigo con Las Acacias – Fernando Franco


Chicas 10.


Son profesoras y pesonal no docente de Las Acacias, que vivieron una jornada de trabajo y descanso en el Talaso Atlántico, en Oia, para iniciar el curso con nuevas fuerzas. Además, celebraban el reconocimiento de centro plurilingüe, concedido esta semana por la Xunta.Mirad qué bien les sienta a sus rostros el oxígeno atlántico.

QR Talaso Atlántico

Así nos vemos en modo QR a día de hoy…










…en breve, desde aquí, os llevaremos a nuestra nueva página web, todo un mundo por descubrir.



@- socialmedia@talasoatlantico.com